Categoría: Pradera inundada

  • Importancia de las liliopsida en la restauración de ecosistemas

    Importancia de las liliopsida en la restauración de ecosistemas

    Si bien es difícil generalizar para toda la clase, las características únicas de las monocotiledóneas pueden darles ciertas ventajas en situaciones donde otras plantas disminuyen o desaparecen debido a cambios ambientales o disturbios. Sin embargo, la dinámica de la vegetación es compleja y está influenciada por una multitud de factores ecológicos, evolutivos y ambientales. La…

  • Descubriendo la Clase Liliopsida: Una Mirada a las Monocotiledóneas

    Descubriendo la Clase Liliopsida: Una Mirada a las Monocotiledóneas

    La clase Liliopsida nos ofrece un vistazo fascinante a la diversidad de la vida vegetal. Con su singular conjunto de características, estas plantas no solo embellecen nuestro mundo, sino que sostienen ecosistemas completos y son fundamentales para nuestra supervivencia. La próxima vez que disfrutes de un cereal, admires una orquídea o pises sobre el césped,…

  • que es la colmatación

    que es la colmatación

    La colmatación es un proceso natural de erosión que al encontrar un embalse y estos no permitir el drenaje se produce un impacto sobre la eficiencia del embalse ya que disminuye la cantidad de agua almacenada, causa degradación del agua al crearse una descomposición de elementos ácidos de los elementos metálicos por la situación anaeróbica…

  • Pradera inundada

    Las praderas inundadas son un bioma herbáceo de clima generalmente tropical o subtropical que está inundado estacional o permanentemente. Se caracteriza por una humedad elevada, temperatura cálida y suelos muy ricos en nutrientes. Es uno de los catorce biomas en los que el WWF clasifica las ecorregiones terrestres. Fuente:http://es.wikipedia.org/wiki/Pradera_inundada