tractor

Tractores, remolques y aperos: Los Sistemas de Laboreo con aperos accionados.rotocultivador, rotocultor, fresadora

Temas tratados en laboreo, tractores y remolques

En esta serie de páginas los siguientes temas

Que tipos de laboreo existen

El laboreo en los suelos agrícolas puede haber los siguientes tipos de laboreo

Tipos de Laboreo: Laboreo secundario o superficial

La finalidad del laboreo secundario es preparar el lecho de siembra, que es el lugar donde se producirá la germinación y la nascencia de las semillas.

Este tipo de laboreo se utiliza para controlar la vegetación adventicia y manejar la capa superficial del suelo en el caso de los cultivos permanentes. También cumple con otras funciones como pueden ser: la nivelación del terreno, el enterrado de residuos, el desmenuzado de rastrojos y el volteo, con la rotura y el movimiento de los terrones del suelo.

La profundidad a la que se realizan estas labores oscila entre la superficie del suelo y los primeros 20 cm del mismo.

Se utilizan diferentes aperos de labranza superficial o arados de laboreo secundario en pasadas sucesivas.

Dentro de los aperos para el laboreo secundario o superficial, podemos encontrar aperos no accionados y aperos accionados a la toma de fuerza del tractor.

Aperos accionados

Los aperos accionados son aquellos implementos agrícolas que son movidos mediante una fuente de energía externa, como un motor de combustión interna o un sistema hidráulico. Estos aperos son muy eficientes y pueden ser utilizados para realizar una variedad de tareas en el campo, como labrar el suelo, sembrar, cosechar, controlar las malas hierbas, entre otras.

Entre los ejemplos de aperos accionados se encuentran:

  • Tractores: son vehículos accionados mediante un motor de combustión interna y utilizados para arrastrar y controlar otros aperos.
  • Sembradoras: son aperos accionados mediante un tractor y utilizadas para sembrar semillas en el suelo.
  • Cosechadoras: son aperos accionados mediante un tractor y utilizadas para cosechar cultivos como el trigo, el arroz, el maíz, entre otros.
  • Cultivadores: son aperos accionados mediante un tractor y utilizados para remover y destruir las malas hierbas y mezclar el suelo.
  • Rodillos: son aperos accionados mediante un tractor y utilizados para compactar el suelo después de que se ha preparado mediante el uso de otro implemento como una grada o un cultivador.

En resumen, los aperos accionados son aquellos implementos agrícolas que son movidos mediante una fuente de energía externa, como un motor de combustión interna o un sistema hidráulico, son muy eficientes y pueden ser utilizados para realizar una variedad de tareas en el campo, como labrar el suelo, sembrar, cosechar, controlar las malas hierbas, entre otros.

Grada accionada

Función principal

  • Realizar en una sola pasada el laboreo secundario en suelos endurecidos con abundancia de terrones
  • La rotura de los terrones se produce por el golpeteo de los dientes y por la fricción de éstos con el suelo, especialmente en las de tipo alternativo

Descripción general

  • Las gradas alternativas disponen de varias filas de púas dotadas de un mecanismo de oscilación alternativa lateral
  • Las gradas rotativas de eje horizontal disponen de un eje del que salen radialmente, de manera equilibrada, un conjunto de dientes rectos o alabeados; en las rotativas de eje vertical se utilizan varios rotores y las rejas toman la dirección del eje de los rotores.
  • El conjunto va situado en el interior de una cubierta protectora con una pantalla posterior regulable sobre la que chocan los terrones, quedando el suelo más o menos pulverizado en función del régimen de giro del rotor con respecto a la velocidad de avance.
  • Para controlar la profundidad de trabajo se utiliza un rodillo situado en la parte posterior

Tipologías

  • Anchura de trabajo: 2.5 a 5.0 m.
  • Accionamiento: toma de fuerza 540 y/o 1000 rev/min
  • Masa: 120 a 200 kg/m de anchura
  • Elementos auxiliares: rodillo trasero (recomendado); dispositivos de seguridad; cambio de velocidad del rotor; enganche posterior para sembradora
  • Enganche: en tres puntos
  • Tipos constructivos:
  • ALTERNATIVAS:
  • o Con dos filas de dientes accionados por excéntrica; distancia entre dientes: 20 a 25 cm; longitud de diente: 25 a 30 cm
  • ROTATIVAS:
  • o Rotor único de eje horizontal con dientes tipo pletina o redondo
  • o Varios rotores de giro vertical con dos dientes; número de rotores/metro: 3 a 5; longitud de diente: 30 a 35 cm

Condiciones de utilización y prestaciones

  • Se recomienda para el laboreo secundario de suelos con muchos terrones y endurecidos para prepararlo para la siembra en una sola pasada.
  • Profundidad máxima de trabajo recomendada: 8 a 10 cm.
  • Potencia: alternativas 15 a 25 CV/m (11-18 kW/m); rotativas 20 a 35 CV/m (15-26 kW/m) (es importante que la potencia que pueda transmitir la grada sea la disponible en el tractor, ya que en caso contrario se produce su rápido deterioro).
  • Velocidad de trabajo: 5.0 a 7.0 km/h; eficiencia en parcela: 0.65 a 0.85
Grada accionada, rotativa de eje vertical Fuente: https://www.tractoresymaquinas.com/
Grada accionada, rotativa de eje vertical Fuente: https://www.tractoresymaquinas.com/

Rotocultivador, rotocultor o fresadora

Un rotocultivador, rotocultor o fresadora es un implemento agrícola que se utiliza para trabajar el suelo. Es una herramienta accionada mediante una fuente de energía externa, como un motor de combustión interna o un sistema hidráulico, y tiene una serie de cuchillas o discos que se utilizan para cortar y remover el suelo.

El rotocultivador tiene un sistema de transmisión que permite que las cuchillas o discos giren a alta velocidad. Estas cuchillas o discos se utilizan para remover las malas hierbas, mezclar el suelo y preparar el suelo para la siembra o la cosecha.

El rotocultivador también puede tener un sistema de ruedas para ajustar la profundidad de trabajo y un sistema de graduación para ajustar la inclinación de las cuchillas o discos.

En resumen, el rotocultivador, rotocultor o fresadora es un implemento agrícola que se utiliza para trabajar el suelo, es una herramienta accionada mediante una fuente de energía externa, como un motor de combustión interna o un sistema hidráulico, y tiene una serie de cuchillas o discos que se utilizan para cortar y remover el suelo, se utiliza para remover las malas hierbas, mezclar el suelo y preparar el suelo para la siembra o la cosecha.

Rotocultor, rotocultivador o fresadora marca Agrator Fuente:https://www.tractoresymaquinas.com/
Rotocultor, rotocultivador o fresadora marca Agrator Fuente:https://www.tractoresymaquinas.com/

Fuente


Posted

in

,

by