Etiqueta: Bosque mediterráneo

  • Sapo partero común Alytes obstetricans

    Sapo partero común Alytes obstetricans

    La creación de charcas artificiales son una alternativa para reducir el impacto de la perdida de charcas naturales. En estudios científicos se ha detectado que la cantidad de larvas y adultos en charcas naturales o artificiales es similar. De hecho, las charcas artificiales, al tener la posibilidad de tener agua durante mas tiempo y que…

  • mustelidos

    mustelidos

    División taxonómica de los mustélidos

  • El matorral mediterráneo

    El matorral mediterráneo

    descripción de matorral , matorral mediterraneo y fauna y flora del matorral de mexico

  • Finca Higueruela CSIC

    Finca Higueruela CSIC

    Finca Higueruela , mas concretamente La Estación de Campo Experimental de La Higueruela (HEFS) , es un espacio de unas 90Ha propiedad del CSIC creado en 1972 donde se realizan trabajos científicos y experimentales donde se analizan diversos factores relacionaos con la ecología, el cambio climático,  la biodiversidad, la erosión de los suelos y la…

  • El conejo una especie clave para mantener la diversidad

    El conejo una especie clave para mantener la diversidad

    Que es una especie clave Una especie clave es aquella que es crucial para mantener la organización y diversidad de sus comunidades ecológicas. Se han realizado inventarios donde se ha relacionado las poblaciones de conejos con poblaciones de rapaces. En los lugares donde habían grandes poblaciones de conejos, la biodiversidad de rapaces era mayor. Los…

  • El castañar de El Tiemblo

    El castañar de El Tiemblo

    Los árboles monumentales son árboles singulares por su edad y espacio que ocupan. El castañar de El Tiemblo es un espacio con un castaño llamado El abuelo que nos indica los principales inconvenientes. Resulta que la acumulación de personas visitando estos árboles son el principal peligro porque modifican el espacio, el microclima, el suelo, la…

  • Quercus Encima y sus variedades

    Quercus Encima y sus variedades

    Listado de variedades de encina con sus definicioens básicas. quercus quercus, Quercus canariensis, Quercus pyrenaica, Quercus canariensis, Quercus pyrenaica, Quercus coccifera, Quercus coccifera, Quercus faginea, Quercus faginea, Quercus ilex, Quercus ilex, Quercus petraea, Quercus petraea, Quercus pubescens, Quercus pubescens, Quercus robur, Quercus robur, Quercus rubra, Quercus rubra, Quercus suber, Quercus suber

  • Flora del Campo de Montiel Ciudad Real Castilla La Mancha España

    Flora del Campo de Montiel, Ciudad Real, Castilla La Mancha, España. Zona esteparia o semiesteparia con vegetacion arbórea pinos y quercus y arbustos como la cornicabra. Cultivos de olivo y vid.

  • Especies esteparias Castilla La Mancha

    Qué significa estepario Se han considerado aves esteparias a aquellas que pueden utilizar medios estépicos a lo largo de todo su ciclo vital. Además, presentan la característica, salvo excepciones (collalba negra, cernícalo primilla, carraca europea), de nidificar en el suelo o en pequeños arbustos.(https://www.regmurcia.com) ¿Qué es vegetación de seranía esteparia? Flora y fauna. -Predomina la vegetación herbácea de estepa (gramíneas…

  • Distribución biodiversidad española

    Distribución biodiversidad española

    Distribución biodiversidad española Niveles de biodiversidad El Inventario Español del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad contempla datos de distribución de, aproximadamente, 600 especies de flora, 640 especies de vertebrados y 70 especies de invertebrados. Más de 1.300 especies se distribuyen por la geografía española de forma desigual y con casuísticas peculiares. Cierto es que…